Perímetro de Figuras Compuestas

¡Recuerda!

El perímetro de cualquier figura se obtiene sumando las longitudes de todos sus lados.

El perímetro es el contorno o lo que está al rededor de la figura, se mide en unidades lineales km, m, cm, etc. Si necesitas repasar el tema de perímetro puedes hacerlo aquí

Perímetro de figuras geométricas

Figuras compuestas

Son figuras formadas por dos o más figuras básicas conocidas como cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, etc. En esta sección únicamente se quiere calcular el perímetro de figuras compuestas por lo que sólo se necesita el contorno de la figura, el contorno es sólo lo que está en azul.

Perímetro de figuras compuestas2 math3logic

Perímetro de figuras compuestas (sencillas)

Las siguientes dos figuras están compuestas por cuadrados unitarios (cada lado mide 1 unidad) el perímetro se calcula sumando todo su contorno, es decir

Primera figura:  P = 16 u

Segunda figura: P = 18 u

Sin embargo la mayoría de las veces las figuras no están compuestas sólo por cuadrados sino por más de dos o tres figuras diferentes de tal forma que se tienen figuras más complejas.

Perímetro de figuras compuestas (complejas)

La mayoría de las figuras están compuestas por diferentes figuras básicas por lo que es recomendable siempre identificar el tipo de figuras básicas que tiene tu figura compuesta.

Por ejemplo la siguiente figura está compuesta por un rectángulo y dos semicírculos (los cuales forman un círculo completo).

Perímetro de figuras compuestas ejemplo1 math3logic
Observa que la longitud del ancho del rectángulo 5cm es la medida del diámetro del semicírculo. Como los dos semicírculos hacen un círculo completo entonces se debe de calcular el perímetro del círculo completo, es decir

Perímetro del círculo= 𝝅d = 𝝅(5) = 15.7 cm

Perímetro de figuras compuestas ejemplo 3 math3logic

Al resultado del perímetro del círculo se le suman sólo los lados que se encuentran alrededor del rectángulo, es decir

Perímetro = 9 + 9 + 15.7 = 3.7 cm

¡Cuidado! 

Recuerda no sumar las longitudes que estén dentro de la figura compuesta ya que estas no son parte del contorno sólo se suman las longitudes de alrededor.

Perímetro de figuras compuestas ejemplo 2 math3logic

Perímetro de figuras compuestas (complejas)

En algunas ocasiones la figura viene rellena ya que regularmente te piden calcular el área y el perímetro, aquí sólo se calculará el perímetro, en otra sección puedes repasar área de figuras compuestas.

Como ya sabes para calcular el perímetro de esta figura se suman todos sus lados, es decir  16 + 18 + 16 + 3 + 7 = 60 cm sin embargo falta la medida del perímetro del semicírculo. Para poder obtener el perímetro del semicírculo se necesita el diámetro pero este no lo dan, por lo que se tendrá que obtener el diámetro a partir de las medidas que si te dan.

Perímetro de figuras compuestas 2

Para obtener la longitud que falta, es decir el diámetro del semicírculo debes tomar en cuenta las medidas que te proporcionan observa

Rojo: El largo del rectángulo es de 18 cm.

Azul : Las longitudes 7 cm y 3 cm son segmentos  (partes) de 18 cm.

Entonces para obtener la longitud que falta (el diámetro) se hace lo siguiente

Primero se suma 7 + 3 = 10 cm

Después se resta 18 – 10 = 8 cm

Por lo tanto la longitud que faltaba vale 8 cm el cual es el diámetro del semicírculo, pero aún no se termina ya que falta calcular el perímetro del semicírculo.

Perímetro de figuras compuestas obteniendo uno de sus lados 2

Con la medida del diámetro ya se puede calcular el perímetro del semicírculo

Perímetro del semicírculo = (𝜋d)/2 = 𝜋(8)/2 = 12.56 cm

Y finalmente el perímetro de la figura compuesta es

P = 16 + 18 + 16 + 3 + 12.56 + 7 = 72.56

¡Cuidado!

No se te olvide sumar todas las medidas del contorno de la figura, observa que en el ejemplo hay dos longitudes que miden 16 cm (el ancho) por eso al perímetro se le suma dos veces el 16 cm. Debes tener cuidado y asegurarte de sumar todo el contorno ya que es muy común que el resultado este incorrecto por ese motivo. 

Perímetro de figuras compuestas 8

Posibles errores al calcular el perímetro de figuras compuestas

Uno de los errores más comunes es sumar las longitudes que se encuentran dentro o fuera (según sea el caso) del contorno de la figura.

Por ejemplo en la siguiente figura todo lo que está de color rojo no es parte del contorno por lo que no se debería de sumar si se quiere calcular su perímetro.

Regularmente pasa cuando en el problema te piden calcular el área y el perímetro ya que ahí es cuando te dan medidas (alturas) que no siempre son parte del contorno.

Perímetro de figuras compuestas Errores comunes
Próximamente
Vídeos explicando el tema

Galería de imágenes

Puedes guardar las imágenes en tus dispositivos 🖥️📱

Ejercicios – Perímetro de Figuras Compuestas

Escoge la respuesta que consideres correcta

¿Cuál es el perímetro de la figura?

Ejercicios perímetro de figura compuestas 1






¿Cuál es el perímetro de la figura?

Ejercicios perímetro de figura compuestas 2






¿Cuál es el perímetro de la figura?

Ejercicios perímetro de figura compuestas 5






¿Cuál es el perímetro de la figura sombreada?

Ejercicios perímetro de figura compuestas 5.1
Ayuda: El ancho del rectángulo es el diámetro del semícirculo. Recuerda que el perímetro de un semicírculo es P = (𝝅d)/2






¿Cuál es el perímetro de la figura sombreada?

Ejercicios perímetro de figura compuestas Math3logic
Ayuda: El radio del círculo grande es el diámetro del círculo pequeño. Y el perímetro de la figura sombreada está compuesta por el perímetro del semicírculo grande, el perímetro del semicírculo pequeño y la longitud del radio del círculo grande.






¿Cuál es el perímetro de la figura sombreada?

Ejercicios perímetro de figura compuestas math3logic 1
Ayuda: Se necesitan sólo 3/4 del perímetro del círculo. Además de los lados de 2m cada uno. 






Sigue practicando perímetro de figuras

Practicar otros temas

Más temas relacionados

Para que Math3logic siga creciendo 🌱

Clic en los anuncios

Te pido una disculpa por los anuncios de la página los cuales hacen menos agradable tu experiencia en Math3logic, pero es una forma de apoyarme para que la pagina continúe creciendo, por lo que  si hay anuncios que te interesen puedes ver la información que tienen para ti.

Suscríbete a mi canal de YouTube

Si alguno de los vídeos de la página te fue útil sería de gran ayuda que te suscribieras a mi canal de YouTube, dejes tu comentario o simplemente le des me gusta al vídeo.
paypal

Donación Paypal

Para el mantenimiento de la página y su mejora.

Lista de deseos Amazon

Detalles  💚

Planta una semilla 🌱 y yo me encargaré de regarla para ti 🌻

Abrir chat
1
¿Necesitas apoyo con algún tema? 💚
¿Necesitas apoyo con algún tema? 💚
Hola 👋
El apoyo es sólo con temas publicados en Math3logic. Puedes por favor proporcionarme el tema y el grado en el que te encuentras.