Descomponer un Número en Factores Primos
Números primos y compuestos
Para una mejor comprensión del tema antes de continuar te recomiendo repases el tema de números primos y compuestos. Ya que tengas clara la diferencia entre ellos continua con factores primos.
Los rojos son números primos, los morados son números compuestos.

Descomponer un número en sus factores primos
Descomponer un número en sus factores primos significa expresar ese número como una multiplicación de factores primos.
El proceso de descomposición en factores primos implica encontrar los factores primos del número dado y escribirlos como una multiplicación. Los pasos generales para descomponer un número en sus factores primos son:
Paso 1: Comienza con el número que deseas descomponer en factores primos.
Paso 2: Encuentra el número primo más pequeño que divide al número dado.
Paso 3: Divide el número original por el número primo encontrado en el paso anterior y escribe ambos valores.
Paso 4: Continúa repitiendo los pasos 2 y 3 con el nuevo valor obtenido, encontrando el siguiente número primo que divide al número.
Paso 5: Repite el proceso hasta que el valor obtenido sea un número primo, divides por ese número primo obtenido para que al final se tenga un 1.En ese punto, habrás encontrado todos los factores primos del número original.
Paso 6: Escribe todos los factores primos obtenidos en orden ascendente.
Paso 7: Finalmente, multiplica los factores primos para obtener la descomposición en factores primos del número original.
Al descomponer un número en sus factores primos, obtienes una expresión que muestra cómo el número se puede desglosar en una multiplicación de factores primos. Esta descomposición es única, lo que significa que cualquier número puede expresarse de una sola manera en términos de sus factores primos.
Ahora te dejo algunos ejemplos con el procedimiento al igual en la parte de abajo te dejo más imágenes.
Descomponer un número en sus factores primos de dos formas distintas
La forma más común de descomponer un número en sus factores primos es la mostrada anteriormente sin embargo no es la única. También se puede descomponer un número en sus factores primos mediante el diagrama de árbol.
En el siguiente vídeo te muestro las dos formas de descomponer un número en sus factores primos.

Uso de los Factores Primos
La descomposición de un número en sus factores primos es un método sencillo el cual puede aplicarse en diferentes temas por ejemplo
Mínimo común múltiplo: Encontrar el mcm de dos o más números se pude realizar de dos diferentes maneras sin embargo descomponer los números en sus factores primos es el más práctico.
Máximo común divisor: Pasa lo mismo para encontrar el mcd de dos o más números necesitas descomponer números en sus factores primos.
También se usa en otras áreas de las matemáticas como álgebra, por ejemplo con el tema factorización de expresiones algebraicas. Por esto y más es importante que quede muy claro el tema desde el principio.
Para concluir debes recordar que el conjunto de números naturales
N = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15 …}
está compuesto por
- El 1
- Los primos 2, 3, 5, 7. 11, 13 ….
- Los productos de números primos, es decir los compuestos 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14 …

Galería de imágenes
Puedes guardar las imágenes en tus dispositivos 🖥️📱
Ejercicios – Factores Primos
Encuentra los factores primos de los siguientes números
Al factorizar el 98 en números primos se obtiene

Al factorizar el 63 en números primos se obtiene

Al descomponer el 72 en sus factores primos se obtiene

Al descomponer el 55 en sus factores primos se obtiene

Selecciona los factores primos de cada número.
Factores primos de 24
Factores primos de 36
Factores primos de 51
Factores primos de 88
2 × 3 × 3 son factores de
2 × 2 × 11 son factores de
2 × 2 × 3 × 5 son factores de
Escribe un número y ve cuales son sus factores primos.
(Recuerda insertar solo números naturales, si insertas decimales sólo tomará en cuenta el entero.)
🧠Comprueba tus conocimientos
Sigue practicando factores primos
Practicar otros temas
Más temas relacionados
Practicar otros temas
⭐ ¿Te sirvió la información?
Interacción con los anuncios
Quiero disculparme por los anuncios en la página que pueden afectar tu experiencia en Math3logic. Sin embargo, estos anuncios son una forma de apoyarme para que el sitio web pueda seguir creciendo. Si encuentras algún anuncio que te resulte interesante, puedes explorar la información que ofrece
Suscríbete a mi canal de YouTube
Si alguno de los vídeos de la página te resultó útil, sería de gran ayuda que te suscribieras a mi canal de YouTube, dejaras tu comentario o simplemente le dieras ‘me gusta’ al vídeo. Tu apoyo en estas acciones contribuye enormemente al crecimiento del canal y me anima a seguir compartiendo contenido útil
Sígueme e interactúa en mis redes sociales
Tu apoyo es invaluable cuando interactúas con mis publicaciones en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, y más. Agradezco mucho tu participación en estas plataformas.
¿Necesitas apoyo con algún tema de Math3logic?
Si después de ver el material de la página de Math3logic sobre algún tema aún tienes dudas entonces puedes enviarme un mensaje por WhatsApp para apoyarte.