Área de Figuras

Área

El área de una figura geométrica es la medida de la superficie encerrada por dicha figura, es decir es todo el espacio dentro del perímetro de la figura.

El área es una medida bidimensional por lo que se mide en unidades cuadradas cm², m², km², etc.

Ejemplo: el área del siguiente cuadrado es

A = L × L  = 9 × 9 = 81 cm²

Cada figura tiene una formula especifica para calcular su área.

El área es la superficie encerrada por la figura math3logic

Diferencia entre área y perímetro

El perímetro es lo que está al rededor de la figura.

Para calcular el perímetro se suman todas las longitudes que se encuentran alrededor de la figura no importa que tipo de figura sea.

El área es lo que está dentro de la figura (el relleno). Cada figura tiene su propia fórmula para calcular el área.

En ocasiones se usan fórmulas para calcular el perímetro por lo que es importante no confundir las fórmulas del perímetro con las fórmulas del el área.

Diferencia entre área y perímetro math3loigic

Área del cuadrado

Todos los lados de un cuadrado miden lo mismo. El área del siguiente cuadrado con lado de 5 cm es

1.- Área = L × L = 5 × 5 = 25 cm²

2.- Área = L² = 5² = 25 cm²

Área del cuadrado ejemplo 1 math3logic

Área de un rectángulo

El área del siguiente rectángulo con base 13 cm y altura  de 8 cm es

Área = b × h = 13 × 8 = 104 cm²

Área del rectángulo ejemplo math3logic

Área de un pentágono

Un pentágono regular es el que tiene todos sus lados iguales. El apotema de un pentágono es la distancia que hay desde el centro del pentágono hasta el punto medio de uno de sus lados.

El área del siguiente pentágono con lado de 6 cm y apotema de  3 cm es

Primero se necesita el perímetro

P =  6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 30 cm

teniendo el perímetro se puede calcular el área

Área = (P × a )/2 = (30 × 3)/2 = 90/2 = 45 cm²

Área del pentágono ejemplo math3logic

Área de un rombo

Un rombo tiene todos sus lados iguales. El Área del siguiente rombo con diagonal mayor D = 15 cm y diagonal menor d = 10 cm es

Área = (D × d)/ 2 = (15 × 10)/2 = 150/2 = 75 cm²

Área del rombo ejemplo math3logic

Área de un romboide

El área del siguiente romboide con base 11 cm y altura de 7 cm es

Área = b × h = 11 × 7 = 77 cm²

Área del romboide ejemplo math3logic

Área de un trapecio

El área del siguiente trapecio con base mayor de 10 cm, base menor de 8 cm y altura de 6 cm es

Área  = [(B + b)h] /2 = [(10 + 8)6]/2 =  [(18)6]/2 = 108/2 = 54 cm²

Área del trapecio ejemplo math3logic

Fórmula para el área del círculo

La fórmula para calcular el área de un círculo es

Área = 𝝅r²

¡Cuidado!

Es muy común confundirse con las dos fórmulas que se usan para calcular el perímetro del círculo 2𝝅r y 𝝅d.

Área del círculo fórmula

Área del círculo

El área del siguiente círculo con radio 3 cm es

Área =  𝝅r² = 𝝅×3² = 𝝅× 9 = 18.4 cm²

El número Pi se tomó como 3.14

Área del círculo math3logic

1.-Área del triángulo

La altura del triángulo siempre es perpendicular a la base. El área del siguiente triángulo con base 5 cm y altura de 8 cm es

Área = (b × h)/ 2 = (5 × 8)/ 2 = 40/2 = 20 cm²

Área del triángulo ejemplo 3

2.- Área del triángulo

La altura del triángulo siempre es perpendicular a la base. El área del siguiente triángulo con base 13 cm y altura de 9 cm es

Área = (b × h)/ 2 = (13 × 9)/ 2 = 117/2 = 58.5 cm²

Área del triángulo ejemplo 2

3.- Área del triángulo

La altura del triángulo siempre es perpendicular a la base. El área del siguiente triángulo con base 16 cm y altura de 11 cm es

Área = (b × h)/ 2 = (16 × 11)/ 2 = 176/2 = 88 cm²

Área del triángulo ejemplo 1

Obtener la altura o la base de una figura usando su área

Obtener el lado del cuadrado usando el área

Si tienes un lado el área del cuadrado es

A = L × L

Si sólo tienes el área, la medida del lado del cuadrado es

L = A/L

Obtener la altura o la base del triángulo usando el área

Si tienes la base y la altura, el área es

A = (b × h)/2

Si tienes el área y la altura, la medida de la  base es

b = 2A/h

Si tiene el área y la base, la medida de la altura es

h = 2A/b

Obtener la altura o la base del rectángulo usando su área

Si tienes la base y la altura, el área es

A = b × h

Si tienes el área y la altura, la medida de la  base es

b = A/h

Si tiene el área y la base, la medida de la altura es

h = A/b

Obtener el apotema o el perímetro del pentágono usando su área

Si tienes el lado  y el apotema, el área es

A = (P × a)/2

Si tienes el área y el lado (con el lado puedes obtener el perímetro), la medida del apotema es

a = 2A/P

Si tiene el área y el apotema,  la medida del perímetro es

P = 2A/a

con el perímetro ya puedes obtener el lado del pentágono, la medida del lado es  L = P/5

Obtener la diagonal mayor o la diagonal menor de un rombo usando su área

Si tienes la diagonal mayor D y la diagonal menor d, el área es

A = (D × d)/2

Si tienes el área y la diagonal mayor D, la medida de la diagonal menor d es

d = 2A/D

Si tiene el área y la diagonal menor d, la medida de la diagonal mayor D es

D = 2A/d

Obtener la altura o la base de un romboide usando su área

Si tienes la base y la altura, el área es

A = b × h

Si tienes el área y la altura, la medida de la  base es

b = A/h

Si tiene el área y la base, la medida de la altura es

h = A/b

Obtener el radio de un círculo teniendo su área

Si tienes el radio el área es

A = 𝝅r²

Si tienes sólo el área el radio es

r = Raíz cuadrada de (A/𝝅)

Obtener la altura del trapecio

Si tienes la bases mayor, la base menor y la altura, el área es

A = [(B + b)h] /2

Si tienes el área y las dos bases, la altura es

h = (2A)/(B + b)

Galería de imágenes

Puedes guardar las imágenes en tus dispositivos 🖥️📱

Ejercicios – Área  

Selecciona para ver la fórmula del área de cada figura

¿Cuál es la fórmula para el área de cada figura?




¿Cuál es la fórmula?




Escoge la respuesta que consideres correcta

El área del cuadrado es

Ejercicios área del cuadrado






El área del triángulo es

Ejercicio área del triángulo






El área del pentágono es

Ejercicio área del pentágono






El área del rectángulo es

Ejercicio área del rectángulo






El área del rombo es

Ejercicio área de un rombo






El área del círculo es

Ejercicio área del círculo






🧠Comprueba tus conocimientos

Sigue practicando área de figuras

Más temas relacionados

Para que Math3logic siga creciendo 🌱

Clic en los anuncios

Te pido una disculpa por los anuncios de la página los cuales hacen menos agradable tu experiencia en Math3logic, pero es una forma de apoyarme para que la pagina continúe creciendo, por lo que  si hay anuncios que te interesen puedes ver la información que tienen para ti.

Suscríbete a mi canal de YouTube

Si alguno de los vídeos de la página te fue útil sería de gran ayuda que te suscribieras a mi canal de YouTube, dejes tu comentario o simplemente le des me gusta al vídeo.
paypal

Donación Paypal

Para el mantenimiento de la página y su mejora.

Lista de deseos Amazon

Detalles  💚

Planta una semilla 🌱 y yo me encargaré de regarla para ti 🌻

Abrir chat
1
¿Necesitas apoyo con algún tema? 💚
¿Necesitas apoyo con algún tema? 💚
Hola 👋
El apoyo es sólo con temas publicados en Math3logic. Puedes por favor proporcionarme el tema y el grado en el que te encuentras.